martes, 12 de octubre de 2010

Lectura 8. Jazmín



Por qué George Benson toca tan bakan?
yo quiero tocar como George Benson

Hacer canciones de amor como hace George Benson
la tensión de las cuerdas es infinita hasta que suenan
superior a la que se estaciona arterias de los viejos
cuando ya les cuesta afinar y la madera se les seca

A veces soy como George Benson
como Oscar Peterson
como Dizzy Gillespie
negro, pero semi corcheo

Y es que me gusta el jazz
como tomar bebida en la calle
como respirar aire frío arrastrado por la tarde
me gusta como la hora del almuerzo
como cuando alguien llega a casa con berlines para todos
una séptima bien puesta es para mí
como llegar al fondo de la alcachofa

Sabías que que al principio jazz se escribía con ese?
así, jass, pero lo cambiaron a zeta porque al final decía la palabra "ass"
en serio

Nadie sabe bien de donde viene la palabra jazz
algunos creen que del perfume del jazmín que usaban las prostitutas de Nueva Orleans
otros creen que es una palabra de raíz africana
para mí significa navidad para un niño de 8 años

Me niego a estudiar composición en música
a que me corten las manos
para eso mejor estudio arquitectura
ahí me corto los dedos solo
y resisto mejor los daños

Pero me gustaría ser dueño de todas las notas
saliendo de mi amor de verano, me meto a estudiar guitarra
para tocar como -que no me oiga la sangre-
Benson o como Salinas
saliendo de mi amor de invierno me meto a estudiar cello
a estudiar canto, solfeo, trompeta
bajo, bendita voz seca de ropero polvoriento
con las bisagras trancadas en la gaveta

No me alcanza la vida ni el cerebro para todo lo que quiero
todo por culpa del jazz, la samba y el candombe

No tengo idea como huele el jazmín

Para mí son como un pack interdependiente
tu sabes, las mujeres y la música
no habría música si no hubiera de las otras
ni viceversa

Es re machista
es re feminista
re fascista
y re comunista
pero cuando lo dices en fa o en si, no suena tan simple
ni tan extremo

El piano tiene la voz como las gotitas de agua sobre una alberca
el violín para Kandinsky tenía un sonido amarillo
el profe de la Bauhaus padecía - o disfrutaba- naturalmente del recurso lírico de la sinestesia

La música es credo
me hace creer estupideces
como que el ser humano no merece ser extinto
en volá el weon no es tan malo
si puede hacer música, significa que puede amar
La música deja a las palabras tan chicas a veces

A ratos pienso que ponerle nombre a una canción es como faltarle el respeto

Tal vez Amanda toca con la tensión de Benson porque recuerda la calle mojada
por las gotitas del piano, amarillentas de violines
resecadas por el bajo y su tos de frazada
viajando Across The Universe

"Ass"












viernes, 8 de octubre de 2010

Lectura 7. Poema Paupérrilórico




Estaba una vez la silla
sentada detrás del suelo

Tenía el cuerpo cortado
y las alas de los corderos

No sé para donde me llevó la luna
pero era gorda como un ropero

Que mierda! gritó la guitarra
esto era muela del otro entierro

Estaba una vez la calle
sentada en el basurero

El cielo le dijo que no,
que no conocía las estrellas
ni los días de febrero

Pero que en realidad y fuera de prensa
le importaba un pimentero

Que susto gritó la cloaca!
esto le duele hasta'l mortero

Estaba una vez la vieja
acostada sobre lo añejo

Que belleza gritó la sorda!
peinándose los pendejos

Que si Dios no fuera casado
hubiera llegado a viejo

Estaba una vez mi casa
inclinada en lo verdadero

Es mentira! gritó la cenicienta
que miraba por un agujero

Si tu casa estuviera
inclinada en lo verdadero
mis tres axilas bailarían
el candombe de los guerreros

Estaba una vez la flaca
sentada en un caballero

Que indecencia! gritó la puta
perfumada entre los potreros

rezándole a un tarro viejo
de duraznos conserveros

Una vez vieron al sentido
preguntando a un carabinero

Y para donde va usted
con el perdón de los rascacielos?

El punto fijo no contestó
le ofendían las películas de vaqueros

El semáforo se reía,
este poema no tiene asidero!

Es malo como la envidia
y todo rima con corralero

Si tuviera lo que no tengo
sería otro pasajero

Estaría sentado
y tal vez dormido
en lo pendenciero

reclamándole al contador
de los brotes de los puerros

si es que el cebollín tenía razón
cuando le dije que la espero

Estaba la coherencia sentada en mi cenicero
el problema es que como no fumo
no hago caso a lo que no quiero


lunes, 4 de octubre de 2010

Lectura 6. Las Horas



De que nos vamos a disfrazar hoy?
de abanicos?, de marionetas?, de satélites?
porque mañana nadie sabe
nadie

Nada me da mas miedo que temer
ni mas cautela
nada me da mas miedo que la incertidumbre
ni mas expectativas
la mayor parte del tiempo
confío mas en el vacío que en mi paracaídas

ya te lo he dicho
prométeme que todo es mentira
para dormir tranquilo

No hay apuro
la suerte está echada
no importa cuanto vino haya quedado sobre la mesa
nadie sabe para donde se va a llevar el viento los botes
sólo nos sabemos dormidos sobre la cubierta
con la vista fija en un punto cualquiera
hasta que aparezca la primera rama del manglar
o el sonido de la arena contra la madera

ya te lo he dicho
prométeme que todo es mentira
para sentirme niño

cuando pretendo quedarme quieto
es verdad
no se si estoy agazapado

Cuando pretendo escribir
no sé lo que estoy diciendo
cuando pretendo gritar
no disminuye el silencio
no se si estoy avergonzado

tal vez debiste enfrentar a los toros
pudieron haberse quedado quietos
aprende el idioma cuanto antes
olvídate del castellano por un tiempo
si un día me dejas de querer

ya te lo he dicho mil veces
prométeme que todo es mentira
y tal vez, podría quedarme quieto

De que te disfrazaste hoy?
yo me disfracé del tiempo
mi disfraz consiste en un punto
no en una línea
y me queda bien
pero no siempre lo llevo puesto

Disfrázate de princesa
y perfúmate del ámbar del abeto
deja caer tu pelo sobre tus hombros
y usa tus ojos desnudos como amuleto
Disfrázate del momento
sin culpas, miedos, ni arrepentimientos
desnúdate de esas tres prendas
que son la cosmética
de lo repleto

y por ningún motivo hagas caso de lo que digo
te lo diré toda la vida
te prometo que todo es mentira
tu y yo lo sabemos
algún día rebálsame los ojos de los tuyos
el único disfraz que llevaremos por seguro
es el que viste a los muertos

De abanicos, de marionetas, de satélites
del tiempo