Receta A.
1. Lea o vea "La Sociedad de los poetas Muertos"
2. Haga el intento de encontrar que su argumento es malo
3. A partir del paso 2, enumere sus críticas en forma de oraciones
4. Haga la misma enumeración en otra hoja, pero ahora con elogios al argumento
5. Intercale críticas con elogios a gusto
6. Elimine el sujeto y el verbo en cada oración
Receta B.
1. Tome una receta de cocina
2. Describa una escena imaginaria en una hoja
3. Cambie los ingredientes de la receta por los adjetivos generados en la descripción de la escena
4. Mantenga en un lugar fresco y seco
Receta C.
1. Enumere sus palabras favoritas
2. Escriba un listado de frases aleatorias con esas palabras
3. Seleccione las 3 o 4 frases que mas le gusten
4. Escríbalas con puntuaciones y espacios que las hagan leer tal como usted lo imagina.
Receta D.
1. Escriba un diálogo e intente que las primeras líneas de cada interlocutor sean en una sola palabra
2. Intente que las segundas lineas sean en dos palabras, las terceras lineas en tres palabras y así en lo sucesivo
3. En la mitad del diálogo invierta el proceso hasta llegar a una sola palabra por línea
4. Use exclamaciones y preguntas a gusto
Receta E
1. Observe un objeto de su vida cotidiana
2. Describa en observaciones cortas, lo peor de ese objeto
3. Escriba una frase corta para la persona que ama y nómbrela en alguna parte de esa frase.
4. Reemplace el nombre de la persona por el de la cuidad donde vive
5. Déje la frase al final de la descripción
Receta F.
1. Escriba unas cuantas recetas para hacer poesía en forma de instructivo numerado.
2. Súbalas a Internet.
3. Tome a gusto una frase de cada receta
4. Reordénelas en prosa
5. Con las críticas que surjan de esas recetas, arme un tutorial de poesía.
no soy marica
ResponderEliminarahora veo que la ciencia es similar a hacer poesía. Todos los procedimientos están en el mismo formato.
jajaja..
ResponderEliminarPese a que sabes que la ciencia es exactamente todo lo contrario.
Lindo!
ResponderEliminar